top of page

Aviso Legal y
Política de Privacidad

Desde Psicosom tenemos como objetivo respetar la privacidad de sus usuarios y proteger los datos de carácter personal que éstos puedan facilitarnos.

En respeto a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD) y el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (en adelante, RGPD), esta labor de recopilación de los datos se regirá a partir de los términos descritos a continuación:

Información sobre el responsable del tratamiento, la recopilación, finalidad, legitimación y tiempo de conservación de los datos de carácter personal.

En la presente política de privacidad se encuentra toda la información sobre los tratamientos de datos de carácter personal que Psicosom realiza sobre los datos del usuario. Como muestra de compromiso con la normativa de protección de datos, Psicosom pone a disposición del usuario, de manera permanente, la información relativa a nuestra política de privacidad en la presente página web.

 

Titularidad:

Mª Pilar Abeleira Álvarez

Nº Col. G-02510

Calle Alameda nº44 1ºDcha

15003 A Coruña

www.psicosom.com

 

Dependiendo de la utilización que el usuario realice de la presente página web, Psicosom necesitará tratar datos de carácter personal, que, en general, serán los siguientes:
 

  • Datos identificativos (por ejemplo, nombre, apellido, idioma, datos de contacto, etc.).

  • Información económica y transaccional (por ejemplo, información acerca de tus compras).

  • Datos de conexión, localización y navegación (en caso de interactuar con nosotros desde el móvil, por ejemplo).

  • Información comercial (por ejemplo, si el usuario se suscribe a nuestra newsletter).

 

Psicosom recuerda que alguno de los datos personales solicitados para dar acceso a alguna de las funcionalidades o servicios de la presente página web serán obligatorios, puesto que son imprescindibles para prestar el servicio, dar acceso a la funcionalidad en cuestión, o gestionar el motivo de su contacto y darle trámite a nivel administrativo.

Dependiendo de cómo interactúe el usuario en la presente página web, se tratarán los datos de carácter personal para las siguientes finalidades:

 

  • Atención al cliente: Tratar los datos de carácter personal estrictamente necesarios para gestionar o resolver la consulta, solicitud o petición realizada por el usuario.

  • Marketing: Se tratarán datos de carácter personal para gestionar el envío de comunicaciones comerciales, promociones o Newsletter de todos aquellos usuarios que se hayan suscrito.

  • Encuestas de calidad: Envío de encuestas de calidad sobre los productos o servicios prestados.

 

El usuario responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados. En caso contrario, Psicosom podrá excluir al usuario de los servicios en los que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que legalmente procedan.

 

La base legal que permite el tratamiento de los datos de carácter personal facilitados por el usuario se regirá por lo establecido en la siguiente tabla: 

 

  • Atención al cliente:

    • Cuando el usuario contacte a través de cualquier formulario habilitado a través de esta página web o a través de cualquier otro medio de contacto publicitado en la presente website la base legal del tratamiento es el consentimiento del usuario.

    • A su vez, Psicosom tiene un interés legítimo para atender a las solicitudes, consultas o dudas que plantee el usuario, ya sea a través de la presente página web o a través de cualquier medio de contacto existente con la empresa, incluidas las redes sociales en las que Psicosom esté presente.

    • Si el contacto del usuario con Psicosom se realiza en virtud del ejercicio de los derechos amparados por alguna disposición legal, incluidas las reclamaciones o consultas relacionadas con los servicios o productos de Psicosom, la base legal que rige para dicho tratamiento es el cumplimiento de obligaciones legales.

    • En caso de que los datos facilitados por el usuario sean datos de contacto de empresarios individuales y de profesionales liberales, la base legal del tratamiento el interés legítimo, tal y como estipula el artículo 19 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en relación al artículo 6,1.f) del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.

  • Marketing:

    • La base legal para el tratamiento de datos de carácter personal con las finalidades descritas en la finalidad de marketing es el consentimiento del usuario.

    • En caso de que exista una relación contractual previa con el usuario, siempre que Psicosom hubiera obtenido de forma lícita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el envío de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente, la base legal del tratamiento se basará en el interés legítimo, con especial referencia a lo expuesto en el apartado segundo del artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.

    • En caso de que los datos facilitados por el usuario sean datos de contacto de empresarios individuales y de profesionales liberales, la base legal del tratamiento el interés legítimo, tal y como estipula el artículo 19 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en relación al artículo 6,1.f) del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.

  • Encuestas de calidad:

    • Psicosom tiene un interés legítimo para realizar encuestas de calidad a los usuarios, a fin de analizar la satisfacción del usuario con la presente página web, la calidad de la atención al cliente o sobre los productos y/o servicios contratados.

 

El plazo de conservación de los datos de carácter personal dependerá de las finalidades para las que hayan sido recabados:

 

  • Atención al cliente:

    • Los datos de carácter personal tratados para esta finalidad serán conservados el tiempo que sea necesario para atender la consulta, solicitud o petición realizada por el usuario.

  • Marketing;

    • Los datos de carácter personal tratados para esta finalidad serán conservados hasta que el usuario decida retirar el consentimiento.

    • En el caso de las Newsletter, el usuario podrá darse de baja del servicio en cualquier momento pulsando el enlace que aparece al final del mensaje de actualización que recibe en su correo electrónico.

  • Encuestas de calidad:

    • Los datos de carácter personal tratados para esta finalidad serán conservados el tiempo necesario para realizar para llevar a cabo las acciones oportunas para mejorar nuestro servicio, la de nuestros productos o la usabilidad de la presente website, dependiendo el motivo de la encuesta, o hasta que Psicosom anonimice los datos recabados.

 

Se informa al usuario que Psicosom tratará los datos de carácter personal durante el tiempo en que pudiera surgir responsabilidades civiles, mercantiles, administrativas, penales o fiscales, en cumplimiento con la normativa vigente en cada momento. Una vez pasados estos plazos, se suprimirán los datos de carácter personal.

Psicosm informa que para cumplir con las finalidades descritas con anterioridad es necesario ceder los datos personales facilitados por el usuario a empresas vinculadas con Psicosom, así como a empresas que nos prestan apoyo en los servicios que ofrecemos, tales como:

  • Entidades de detección y prevención de fraude

  • Proveedores de servicios tecnológicos

  • Proveedores de servicios relacionados con atención al cliente

  • Proveedores de servicios relacionados con la administración de Psicosom

  • Proveedores y colaboradores de servicios relacionados con marketing y publicidad

  • Administraciones Públicas cuando así lo exija la normativa vigente.

 

Se informa que Psicosom contrata la gestión de algunas de las funciones necesarias para la prestación del servicio con encargados de tratamiento situados fuera de la UE y que, en todo caso, garantizan un nivel adecuado de protección de los datos personales. Para obtener más información, puede enviar una comunicación por escrito a la dirección de correo electrónico infopsicosom@gmail.com

Tratamientos de datos de carácter personal actuando como encargado del tratamiento de los psicólogos profesionales incluidos en Psicosom.

Dependiendo de la utilización que el usuario paciente y el psicólogo profesional realicen de la presente página web, Psicosom necesitará tratar datos de carácter personal, que, en general, serán los siguientes:

 

  • Datos identificativos (por ejemplo, nombre, apellido, idioma, datos de contacto, etc.).

  • Captación de la imagen y sonido para la realización de las videollamadas de las sesiones contratadas.

  • Datos de salud del usuario con rol de paciente (en caso de grabaciones de las sesiones con el psicólogo).

Una vez el usuario ha hecho la reserva con el psicólogo profesional que ha considerado oportuno, Psicosom tratará los datos de carácter personal a cuenta del responsable del tratamiento para las siguientes finalidades:

 

  • Utilización de la plataforma Psicosom para la atención al paciente (según las condiciones descritas en la licencia de uso):

    • Esta finalidad incluye el tratamiento de los datos para:

      • Contacto en relación a la gestión o extinción de los servicios contratados.

      •  Gestionar el pago de los servicios contratados.

      •  Gestionar y comunicarse con los pacientes en respuesta a solicitudes, comentarios y preguntas.

      •  Puesta a disposición de la plataforma digital para la captación de pacientes, agendar sesiones, así como facilitar un canal de comunicación con el cliente por videollamada para el desarrollo de la sesión, pudiendo incluir la grabación de la sesión, según criterio de los usuarios.

 El usuario responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados. En caso contrario, Psicosom y el psicoterapeuta profesional podrán excluir al usuario de los servicios en los que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que legalmente procedan.

 

La base legal que permite el tratamiento de los datos de carácter personal facilitados por el usuario se regirá por lo establecido en la siguiente tabla:

  • Utilización de la plataforma Psicosom para la atención al paciente (según las condiciones descritas en la licencia de uso):

    • La base legal para el tratamiento de los datos de carácter personal para esta finalidad es la relación contractual que une al paciente con el psicólogo y/o psicoterapeuta profesional y la relación de encargado del tratamiento que une al psicólogo y/o psicoterapeuta profesional con Psicosom.

El plazo de conservación de los datos de carácter personal dependerá de las finalidades para las que hayan sido recabados:

  • Utilización de la plataforma Psicosom para la atención al paciente (según las condiciones descritas en la licencia de uso):

    • Los datos de carácter personal tratados serán conservados el tiempo oportuno para dar cumplimiento a la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. De la misma manera, el encargado de tratamiento, Psicosom, conservará los datos de carácter personal el tiempo oportuno para dar cumplimiento al contrato de encargado del tratamiento firmado con el psicólogo profesional encargado de la realización de la prestación asistencial, y, en cualquier caso, respetando lo estipulado en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

Se informa al usuario que se tratará los datos de carácter personal durante el tiempo en que pudiera surgir responsabilidades civiles, mercantiles, administrativas, penales o fiscales, en cumplimiento con la normativa vigente en cada momento. Una vez pasados estos plazos, se suprimirán los datos de carácter personal.

 

Derechos de los usuarios

Los usuarios que hayan facilitado datos de carácter personal para que Psicosom los trate disponen de los siguientes derechos:

  • Derecho de acceso: El usuario tiene derecho a obtener de Psicosom confirmación de si se están tratando o no datos de carácter personal que le conciernen, así como a acceder a los datos personales que Psicosom disponga.

  • Derecho de rectificación: El usuario tiene derecho a solicitar que Psicosom rectifique los datos inexactos que le conciernen. También tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.

  • Derecho de supresión/derecho al olvido: El usuario tendrá derecho a que Psicosom suprima los datos personales que le conciernen, siempre teniendo en cuenta los requisitos establecidos en la legislación vigente.

  • Derecho de limitación: El usuario tendrá derecho a solicitar a Psicosom la limitación del tratamiento de los datos personales, siempre teniendo en cuenta los requisitos establecidos en la legislación vigente.

  • Derecho de portabilidad: El usuario tendrá derecho a recibir de Psicosom los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable cuando el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato, y se efectúe por medios automatizados.

  • Derecho de oposición: El usuario tiene derecho a oponerse a que Psicosom trate los datos personales que le conciernen cuando estos sean objeto de un tratamiento basado en el interés público o legítimo. En tal caso, Psicosom dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones.

  • Derecho a presentar una reclamación: El usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si considera que se vulneran los derechos anteriormente expuestos en la presente política de privacidad o si considera que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

 

El usuario podrá ejercer los derechos descritos anteriormente dirigiendo una comunicación por escrito a la dirección de correo electrónico infopsicosom@gmail.com incluyendo una fotocopia de su DNI u otro documento identificativo similar y asunto “PROTECCIÓN DE DATOS – Psicosom”.

En caso de querer ejercer los derechos en materia de protección de datos citados anteriormente derivados de la prestación asistencial, el usuario deberá ejercitarlos ante el responsable del tratamiento oportuno, siendo estos, los psicólogos y/o psicoterapeutas profesionales que lo hayan atendido.

Menores de edad

Los menores de 13 años no podrán usar los servicios disponibles en la presente página web sin la previa autorización de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán los únicos responsables de todos los actos realizados a través de esta página web por los menores a su cargo, incluyendo la cumplimentación de los formularios con los datos personales de dichos menores y la marcación, en su caso, de las casillas que los acompañan.

En este sentido, y en la medida en que Psicosom no tiene capacidad para controlar si los usuarios son o no menores de edad, deberán ser los padres, tutores o representantes legales quienes habiliten los mecanismos necesarios para evitar que los menores accedan a esta página web y/o faciliten datos de carácter personal sin su supervisión, no admitiendo Psicosom responsabilidad alguna al respecto.

 

Seguridad aplicada a los datos de carácter personal 

Con el objeto de garantizar la seguridad e integridad de los datos facilitados que sean de carácter personal, Psicosom ha adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias con el objetivo de evitar la pérdida de los datos, así como el tratamiento o el acceso no autorizado de terceros tal y como estipula la legislación vigente en la materia y habida cuenta del estado de la tecnología y la naturaleza de los datos almacenados.

 

Cambios en la política de privacidad 

La presente Política de Privacidad podrá ser actualizada en cualquier momento en base a las necesidades propias de la Página web y futuros cambios legislativos en materia de privacidad, reservándose Psicosom este derecho en exclusiva.

En caso de realizarse dicha modificación, Psicosom informará al usuario de los cambios en cuestión si son significativos para tu privacidad, de manera que se pueda revisar los cambios introducidos, a fin de valorar la oposición a los tratamientos de datos de carácter personal o darse de baja en algún servicio o funcionalidad. En cualquier caso, si se requiere el consentimiento para el tratamiento de datos de carácter personal para finalidades diferentes previstas en la presente política de privacidad, se solicitará el consentimiento del usuario según las previsiones de la normativa relativa a protección de datos vigente en cada momento.

bottom of page